🌸 Reproducción Vegetal 🌸
📚 Serie Completa - 3 Partes
Parte 1: Fundamentos Parte 2: Polinización y Fecundación Parte 3: Formación de la Semilla y el Fruto🌺 PARTE 2: POLINIZACIÓN Y FECUNDACIÓN 🌺
🐝 La Polinización
🔄 Tipos de Polinización
- Polinización autógama: Si el transporte de los granos de polen se da en la misma flor.
- Polinización cruzada: Ocurre entre flores de diferentes plantas de la misma especie (la más frecuente y donde participan los agentes o vectores de la polinización).
🌬️ Agentes Abióticos de Polinización
Los agentes abióticos, como el viento y el agua, fueron las primeras formas de polinización y se desarrollaron con las plantas vasculares hace 250 millones de años. Actualmente, está muy difundida en las plantas gimnospermas y algunas angiospermas monocotiledóneas.
🌲 Ejemplos de Polinización por Agentes Abióticos:
- Por viento (Anemógama): Gimnospermas como el pino, secuoya, ciprés; y monocotiledóneas como el maíz y los pastos (gramíneas).
- Por agua (Hidrófila): En plantas acuáticas, aunque es menos común.
🦋 Agentes Bióticos de Polinización
Existe una gran variedad de agentes bióticos que participan activamente en la polinización, estableciendo relaciones simbióticas fascinantes con las plantas.
🐛 Insectos Polinizadores:
- Himenópteros: Abejorros, abejas, avispas (polinización entomófila).
- Lepidópteros: Mariposas y polillas.
- Dípteros: Moscas.
🦅 Otros Vertebrados:
- Aves: Colibríes (polinización ornitófila).
- Mamíferos: Murciélagos (polinización quiropterófila).
🌺 Ejemplos de Polinización Biótica:
- Por abejas: Girasol, lavanda, frutales (manzano, peral).
- Por mariposas: Buddleia, lantana, pentas.
- Por colibríes: Fucsia, salvia, trompeta del ángel.
- Por murciélagos: Baobab, agave, cactus columnares.
👨🌾 Polinización Artificial / Por el Hombre:
- Agricultura comercial: Invernaderos de tomate, pepino.
- Mejoramiento genético: Creación de híbridos de maíz.
- Fruticultura: Polinización controlada en huertos.
- Flores ornamentales: Desarrollo de nuevas variedades de rosas.
📊 Cuadro Resumen de Agentes de Polinización y Tipo:
CATEGORÍA | AGENTES | POLINIZACIÓN |
---|---|---|
Bióticos | Insectos | Entomógama |
Aves | Ornitógama | |
Humano | Artificial (a veces referida como Antropófila) | |
Abióticos | Viento | Anemógama |
Agua (Lluvia) | Pluviógama / Hidrófila |
🔬 La Fecundación en Angiospermas
La fertilización en las angiospermas es un proceso complejo que involucra varias etapas sucesivas y culmina con la característica doble fecundación.
⚡ Etapas del Proceso de Fecundación:
- Germinación: Los granos de polen germinan en el estigma, emitiendo un tubo polínico gracias al crecimiento de la célula vegetativa.
- Crecimiento: El tubo polínico se alarga dentro del estilo y atraviesa el micrópilo o abertura del óvulo, dirigiéndose hacia el saco embrionario.
- Fusión: Ya dentro del óvulo, los anterozoides (núcleos generativos) se descargan en el saco embrionario. Uno se fusiona con la oósfera y el otro con los dos núcleos polares.
🧬 La Doble Fecundación (Característica de las Angiospermas)
🎯 Proceso Detallado:
1ª Fecundación (Singamia): 1 núcleo espermático + núcleo de la oósfera = cigoto (2n)
2ª Fecundación (Triple Fusión): 1 núcleo espermático + 2 núcleos polares = endospermo (3n)
🌱 Formación del Embrión y Endospermo
🧬 Desarrollo del Cigoto
La unión de la oósfera con uno de los anterozoides determina la formación del cigoto (2n), el cual por sucesivas divisiones mitóticas originará el embrión.
🍯 Formación del Endospermo
La fusión del otro anterozoide con los dos núcleos polares formará la célula madre endospérmica, que por sucesivas mitosis originará el endospermo. Este tejido brindará nutrientes al embrión durante sus primeras etapas de desarrollo.
🌾 La Semilla: Estructura Final
Ambos, el embrión y el endospermo, constituyen la semilla, que es la estructura de dispersión típica de las espermatofitas.
🌰 Ejemplos de Semillas y sus Características:
- Frijol: Semilla con cotiledones grandes, endospermo reducido.
- Maíz: Semilla con endospermo abundante, embrión pequeño.
- Girasol: Semilla oleaginosa con embrión desarrollado.
- Coco: Semilla grande con endospermo líquido y sólido.
🍎 Ejemplos de Frutos según Polinización:
- Polinización por insectos: Manzana, pera, cerezo.
- Polinización por viento: Nuez, avellana, roble.
- Polinización artificial: Tomate de invernadero, uva sin semilla.
🚀 ¡Próximamente!
Parte 3: Formación de Frutos, Dispersión de Semillas y Germinación
Mantente atento para descubrir el ciclo completo de la reproducción vegetal
¿Te gustó este contenido? Compártelo y síguenos para más artículos sobre biología vegetal 🌱
Por José Romani - Especialista en Biología