
Imagen microscópica de una célula en plena división, mostrando cromosomas alineados durante la mitosis.
🔬 La mitosis paso a paso
¿Qué es la mitosis?
La mitosis es un proceso de división celular mediante el cual una célula madre produce dos células hijas con la misma información genética. Es clave para el crecimiento, la reparación de tejidos y la reproducción asexual en organismos eucariotas.
Características principales
- Ocurre en células somáticas (no sexuales).
- Genera dos células hijas idénticas entre sí y a la célula madre.
- Conserva el número de cromosomas.
- Es fundamental para el crecimiento y la regeneración.
Funciones de la mitosis
- Crecimiento: Aumento del número de células.
- Regeneración: Sustitución de células muertas o dañadas.
- Reproducción asexual: En organismos unicelulares como las amebas.
Fases de la mitosis
- Profase: Condensación de cromosomas y desaparición del núcleo.
- Metafase: Cromosomas alineados en el centro de la célula.
- Anafase: Separación de cromátidas hacia los polos opuestos.
- Telofase: Reaparición de la membrana nuclear y formación de dos núcleos.
- Citocinesis: División del citoplasma en dos células hijas.
¿Dónde ocurre la mitosis?
En las células somáticas, que son todas aquellas que componen el cuerpo de los organismos pluricelulares, excepto los gametos (óvulos y espermatozoides).
📊 Infografía: Las fases de la mitosis
Fase | Evento principal | Ilustración simbólica |
---|---|---|
Profase | Los cromosomas se condensan | 🔵⚫⚫🔵 |
Metafase | Cromosomas se alinean en el ecuador | 🔴🔴🔴 |
Anafase | Las cromátidas se separan | ↔️↔️↔️ |
Telofase | Formación de nuevos núcleos | 🟢 ⚫ ⚫ 🟢 |
Citocinesis | Separación final del citoplasma | ⚪⚪ |
🔬 Tema: Mitosis
🎯 Propósito de la actividad:
Identificar y describir las fases de la mitosis, comprendiendo su importancia en el crecimiento y reparación de los organismos.
📝 Actividades (elige UNA opción):
1. Línea de tiempo ilustrada: “Las etapas de la mitosis”
- Elabora una línea de tiempo digital o dibujada con las fases: profase, metafase, anafase y telofase (incluye la interfase si lo crees necesario).
- Incluye: nombre de cada fase, breve descripción, dibujo o imagen representativa.
- Herramientas sugeridas: Canva, PowerPoint, Word, Genially.
- Entrega: archivo o imagen digital.
2. Video corto: “Así ocurre la mitosis”
- Graba un video (1 a 2 minutos) explicando las fases de la mitosis con dibujos, maquetas o esquemas que tú mismo hayas hecho.
- Puedes grabarte explicando o usar voz en off.
- Entrega: enlace al video en YouTube, Drive u otra plataforma.
3. Cómic explicativo: “La historia de una célula que se divide”
- Crea un cómic con una célula como personaje principal que narre su proceso de división por mitosis.
- Herramientas sugeridas: Pixton, Canva, a mano y escaneado.
- Entrega: imagen o archivo del cómic.
📌 Recomendaciones:
- Lee antes la teoría sobre mitosis para comprender mejor.
- Puedes usar libros, videos o recursos web confiables.
- Expresa tus ideas con creatividad, claridad y orden.
- Actividad individual.
luciana parra 1ro ''D''
ResponderBorrar