💨 ETILENO
La Hormona Gaseosa de la Maduración - Parte 3
📚 Historia del Descubrimiento
La primera indicación de que el etileno era un producto natural de los tejidos vegetales fue descrita por H.H. Coussin en 1910. Observó que cuando se mezclaban naranjas con bananas en el mismo contenedor, las bananas maduraban prematuramente.
🍌 Un hecho de la vida cotidiana: ¿Por qué tu fruta madura más rápido cuando la dejas junto a un plátano? El plátano produce etileno, un gas que acelera el proceso de maduración en las frutas cercanas, ¡por eso es perfecto para madurar un aguacate duro!
H.H. Coussin observa que el etileno causa maduración prematura en bananas.
Doubt descubre que el etileno estimula la abscisión foliar.
R. Gane identifica químicamente al etileno como producto natural del metabolismo vegetal y lo clasifica como hormona gaseosa.
🧪 Estructura Química
Es el compuesto insaturado más sencillo. En condiciones fisiológicas de temperatura y presión es un gas incoloro, de aroma similar al del éter etílico.
⚗️ Fórmula Molecular
C₂H₄
Etileno - H₂C=CH₂
🔄 Biosíntesis y Transporte
📍 Sitios de Producción
El etileno se produce en casi todos los órganos de las plantas superiores, aunque la tasa de producción dependerá del tipo de tejido y de su estadio de desarrollo.
🧬 Biosíntesis desde Metionina:
- 🏗️ Precursor: El aminoácido Metionina.
- ⚡ Procesamiento: A través de reacciones enzimáticas.
- ♻️ Reciclado: La mayor parte de los átomos de la metionina se reciclan en un proceso conocido como el Ciclo de Yang.
- 💨 Producto Final: La hormona gaseosa activa, Etileno (C₂H₄).
🚀 Transporte y Acción
Se transporta de célula a célula en la vía simplástica hacia el xilema y el floema. Como es un gas, se difunde fácilmente a través de las membranas celulares.
🎯 Mecanismo de Acción: Se une a receptores proteicos, desencadenando una cascada de reacciones que conducen al envejecimiento celular.
⚙️ Rol Fisiológico y Aplicaciones
Es considerado "la hormona de la maduración" por sus efectos característicos en los procesos de senescencia vegetal.
Maduración de Frutos
Promueve la maduración al ablandar el tejido, producir pigmentación e hidrolizar productos almacenados, volviendo al fruto dulce y aromático.
Abscisión Foliar
Induce la caída de hojas y frutos en interacción con otras hormonas. La producción de etileno en la zona de abscisión acelera el proceso.
Respuesta al Estrés
Las plantas producen etileno en respuesta a estrés mecánico (viento, daño) para volverse más bajas y gruesas, lo que aumenta su resistencia.
Senescencia Floral
Interviene en la degradación de la corola de las flores, acelerando su marchitamiento.
🏭 Aplicaciones Comerciales
Ejemplos en tu día a día:
- 🍌 Maduración de plátanos: Los plátanos se cosechan verdes y se transportan. Para que maduren justo antes de llegar a la tienda, se los expone a etileno en cámaras especiales. Esto garantiza que lleguen a tu casa en el punto perfecto.
- 🍅 Maduración de tomates: Los tomates de invernadero o larga distancia se recogen verdes para que no se estropeen. Al llegar a su destino, se les aplica etileno para que adquieran su color rojo y sabor característicos.
- 💡 "Una manzana podrida echa a perder el resto": Este dicho es científicamente exacto. Una fruta madura o en mal estado libera etileno, que acelera la maduración de las frutas sanas que están a su lado.