🌟 Introducción
El tejido nervioso es uno de los cuatro tipos fundamentales de tejidos en el cuerpo humano. Es responsable de recibir, procesar y transmitir información a través de impulsos eléctricos y químicos, permitiendo la comunicación entre diferentes partes del organismo.
🔬Componentes Principales
🧠 Neuronas
Células especializadas en transmitir impulsos nerviosos. Son las unidades funcionales básicas del sistema nervioso.
🛡️ Células Gliales
Células de soporte que nutren, protegen y mantienen a las neuronas funcionando correctamente.
🔌 Sinapsis
Conexiones especializadas entre neuronas donde se transmiten los impulsos nerviosos.
⚡ Mielina
Sustancia grasa que recubre los axones y acelera la transmisión de impulsos nerviosos.
🎯Estructura de una Neurona
Partes de una Neurona
Observa cómo viaja el impulso nervioso ⬆️
⚡Transmisión del Impulso Nervioso
¿Cómo funciona?
El impulso nervioso es un cambio eléctrico que se propaga a lo largo de la membrana neuronal. Este proceso, llamado potencial de acción, permite que la información viaje a velocidades de hasta 120 m/s.
🎮 Simulador de Impulso Nervioso
🧬Tipos de Neuronas
Clasificación Funcional
- Neuronas Sensoriales: Detectan estímulos del ambiente
- Neuronas Motoras: Controlan músculos y glándulas
- Interneuronas: Conectan otras neuronas en el SNC
Clasificación Estructural
- Unipolares: Una sola prolongación
- Bipolares: Dos prolongaciones opuestas
- Multipolares: Múltiples prolongaciones
🛡️Células Gliales
Los Guardianes del Sistema Nervioso
Las células gliales superan en número a las neuronas y desempeñan funciones cruciales:
🧠 Astrocitos
Nutren neuronas y forman la barrera hematoencefálica
🔬 Oligodendrocitos
Producen mielina en el SNC
🛡️ Microglía
Células inmunitarias del cerebro
📡 Células de Schwann
Forman mielina en el SNP
🤯 Datos Increíbles
¿Sabías que... el cerebro humano contiene aproximadamente 86 mil millones de neuronas? ¡Eso es más que el número de estrellas en nuestra galaxia!
🩺Importancia Clínica
Enfermedades del Tejido Nervioso
- Esclerosis Múltiple: Destrucción de la mielina
- Alzheimer: Degeneración neuronal progresiva
- Parkinson: Pérdida de neuronas dopaminérgicas
- Epilepsia: Actividad eléctrica anormal
🔬 Avances Científicos
La investigación actual se enfoca en la neuroplasticidad - la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida.
🎓Conclusión
El tejido nervioso es una maravilla de la ingeniería biológica que permite desde nuestros pensamientos más complejos hasta los reflejos más simples. Su estudio continúa revelando secretos sobre la consciencia, la memoria y la naturaleza misma de lo que nos hace humanos.
🧠 Actividad
🎯 Propósito de la actividad:
Comprender la estructura, función y tipos de células del tejido nervioso, así como su papel en la transmisión de estímulos en el cuerpo humano.
✅ Actividades (elige una opción):
1. Mapa conceptual digital: “Lo esencial del tejido nervioso”
- Elabora un mapa conceptual que incluya:
- Definición del tejido nervioso
- Tipos de células (neuronas y neuroglía)
- Funciones
- Ubicación
- Herramientas sugeridas: MindMeister, Canva, CmapTools, Lucidchart.
- Entrega: imagen o enlace del mapa conceptual.
2. Video breve: “Las neuronas en acción”
- Graba un video de 2 a 3 minutos explicando cómo una neurona transmite un impulso nervioso.
- Incluye dibujos, esquemas o animaciones si lo deseas.
- Herramientas sugeridas: celular, Canva Video, CapCut, PowerPoint + narración.
- Entrega: archivo o enlace al video.
3. Infografía: “Partes de una neurona”
- Diseña una infografía que muestre las partes de una neurona (soma, axón, dendritas, vaina de mielina) y sus funciones.
- Herramientas sugeridas: Canva, Genially, Adobe Express.
- Entrega: imagen o enlace de la infografía.
📌 Indicaciones generales:
- Actividad individual.
- Investiga y utiliza tus propias palabras.
- Agrega imágenes o esquemas cuando sea necesario.
- Envía tu trabajo por el medio habitual.