🔬Citocinesis: La División del Citoplasma
💡 Un momento... La citocinesis es el acto final de la división celular, pero la historia realmente comienza con la división del núcleo. Para comprender a fondo este proceso, es esencial dominar primero la mitosis.
➡️ ¿Necesitas un repaso? Haz clic aquí para explorar nuestra guía completa sobre la Mitosis.
La citocinesis (o citodiéresis), que significa "división de la célula", es un proceso celular paralelo a la mitosis cuya finalidad es la división del citoplasma de la célula madre entre las células hijas. Este proceso no es igual en las células animales y vegetales debido a las características fisiológicas únicas de cada una.
La citocinesis puede verse afectada por la cariocinesis (división nuclear), que es previa a la división del citoplasma. Por ejemplo, en casos en que se somete a una célula a cafeína, no se produce citocinesis, lo que hace que la célula experimente cariocinesis y que el resultado sea una célula polinucleada. Por curiosidad, también puede haber citocinesis sin cariocinesis, al someterse la célula a bromuro de etilo, o citocinesis en células anucleadas.
🐾Citocinesis Animal: Paso a Paso (El Estrangulamiento)
La citocinesis en células animales es como atar y apretar un cordón en el medio de un globo para dividirlo en dos. Es un proceso de estrangulamiento de la membrana plasmática.

Proceso por Pasos
- Paso 1: Preparación del Anillo Contráctil. Mientras la mitosis está terminando (en la anafase tardía y telofase), la célula empieza a organizar un anillo contráctil justo en el ecuador, donde los cromosomas se separaron. Este anillo está hecho principalmente de dos proteínas: actina (filamentos del citoesqueleto) y miosina (una proteína motora que puede contraer la actina).
- Paso 2: Formación del Surco de Segmentación. El anillo de actina y miosina comienza a contraerse, tirando de la membrana plasmática hacia adentro y formando una hendidura visible en la superficie de la célula, conocida como surco de segmentación (o surco de división). Imagina que se forma una cintura en la célula.
- Paso 3: Constricción Progresiva. El anillo contráctil sigue apretándose, reduciendo el diámetro de la célula en el surco de segmentación y separando cada vez más las dos "mitades" de la célula.
- Paso 4: División Completa. El surco de segmentación se profundiza hasta que las membranas se encuentran y fusionan en el centro, dividiendo completamente el citoplasma, los orgánulos y el resto de la célula en dos células hijas separadas e independientes, cada una con su propio núcleo.
- Paso 5: Desensamblaje. Una vez completada la división, el anillo contráctil se desensambla, y sus componentes se reciclan para otras funciones celulares.
🌳Citocinesis Vegetal: Paso a Paso (La Tabicación)
Las células vegetales, con su rígida pared celular, no pueden simplemente estrangularse. En cambio, construyen una nueva pared divisoria desde el interior.
Proceso por Pasos
- Paso 1: Inicio del Fragmoplasto. Al final de la telofase, los microtúbulos que quedan del huso mitótico se reorganizan en el centro de la célula, formando una estructura llamada fragmoplasto. Pequeñas vesículas que provienen del aparato de Golgi (llenas de materiales para la pared celular, como celulosa y pectinas) comienzan a moverse hacia el fragmoplasto.
- Paso 2: Formación y Fusión de Vesículas. Estas vesículas del Golgi se acumulan en el plano ecuatorial de la célula, viajando a lo largo de los microtúbulos del fragmoplasto. Una vez allí, las vesículas comienzan a fusionarse entre sí, liberando sus contenidos y formando una estructura aplanada inicial, la placa celular temprana.
- Paso 3: Expansión de la Placa Celular. La placa celular crece desde el centro de la célula hacia afuera (dirección centrífuga), expandiéndose hacia las paredes laterales existentes de la célula madre. Mientras crece, los materiales de las vesículas fusionadas empiezan a polimerizarse y a formar la nueva pared celular primaria y la lamela media (la "pegamento" entre las dos nuevas células).
- Paso 4: Conexión por Plasmodesmos. Durante la formación de la placa celular, algunas porciones del retículo endoplasmático quedan atrapadas dentro de las vesículas que se fusionan, creando pequeños canales citoplasmáticos conocidos como plasmodesmos. Estos son cruciales para la comunicación entre las células vegetales vecinas.
- Paso 5: Completar la Nueva Pared Celular. La placa celular continúa creciendo hasta que se une completamente con la pared celular original de la célula madre, dividiendo el citoplasma en dos. Finalmente, cada una de las nuevas células hijas deposita su propia pared celular primaria y puede, si es necesario, construir una pared celular secundaria más robusta por dentro.
↔️Diferencias entre Ambas Citocinesis
Característica | Células Animales | Células Vegetales |
---|---|---|
Mecanismo principal | Por estrangulamiento | Por tabicación (formación de placa celular) |
Separación de células hijas | Completamente separadas | Permanecen unidas por plasmodesmos |
Aumento de volumen para citocinesis | Por síntesis (mayor gasto energético) | Utiliza sus vacuolas |
Dirección del proceso | De fuera hacia adentro (centrípeta) | De dentro a fuera (centrífuga) |
Cambio de anchura en el centro | Se estrechan debido al estrangulamiento | No pierden anchura en el centro |
estuvo good porque it explicarnos how es cytokinesis en cells animales and en the celulas of plantas
ResponderBorrarMuchas graacias!
Borrar